Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Clarkson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Clarkson. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2011

Crítica Friends with Benefits

La amistad entre un hombre y una mujer siempre genera el debate si se puede dar o no, sin caer en lo romántico, ya sea positivamente y establecer una relación amorosa, o de manera negativa al enamorarse uno de los dos solamente, y con eso dejar de ser amigos o perder ese lazo tan cercano que existía entre ambas partes. Además también existe la presión externa, que todo el mundo dude de la amistad, que siempre la gente espere alguna otra cosa y que se genere un acercamiento más de romance. Desconfianzas también hay, pero en fin, en mi caso, creo fervientemente en que existe la amistad linda y pura entre ambos sexos. Y este tema es un tópico que se ha tocado en innumerables ocasiones en el cine, siendo la última de ellas Friends with Benefits.

Jamie (Mila Kunis) es una head hunter, un trabajo que consiste en buscar una persona para que sea gerente o bien ocupe un cargo importante en la empresa que la contrata. En este caso, su misión es convencer a Dylan (Justin Timberlake) de aceptar el ofrecimiento que le hacen. Entre ambos surge una amistad, que va creciendo en confianza y tal como dice el título del filme, aparece con los minutos, los beneficios de tal relación.

Cuando veo una comedia romántica, espero que me entretenga, me haga reír y a su vez, me provoque algún suspiro, porque por más que uno sea un hombre y trate de demostrar frialdad siempre, igual este tipo de género es un placer culpable para varios, entre los que me incluyo. Y Friends with Benefits cumple con cada uno de estos aspectos. Si bien la temática no es del todo original, la película dirigida por Will Gluck (Easy A) se deja ver sin problemas, nunca aburre y uno mantiene una leve sonrisa en el rostro durante los 109 minutos de duración. Además no resulta empalagosa, cada momento más de romance, está bien equilibrado.

Aparte de un buen guión, lo otro importante en una comedia, es el elenco. Como en este caso la historia no es una gran maravilla, se necesita un grupo de actores bien escogido e inspirados, para lograr que el filme funcione. Y tal como en su anterior filme, Gluck acá reúne un excelente cast. Lo más bajo actoralmente es Timberlake, se nota que aún le falta recorrido en el séptimo arte, pero no quiere decir que realice una mala labor, sino que está correcto, tiene carisma en pantalla y aprovecha su lado como cantante en el filme. Además tiene buena química en pantalla con Mila Kunis, quien siempre ilumina la pantalla, con un papel que le queda perfecto para ella. El resto del grupo lo componen actores secundarios del más alto nivel, un Richard Jenkins soberbio como siempre, además de un Woody Harrelson, infravalorado por la mayoría, pero que es un gran actor. Y por el lado femenino, nuevamente Patricia Clarkson se roba la pantalla con un personaje de madre bastante poco peculiar. Si Harrelson es poco valorado, ocurre lo mismo con Clarkson, una brillante actriz. Y son buenos aportes las pequeñas participaciones de Jenna Elfman, Andy Samberg y Emma Stone.


En suma, Friends with Benefits no es la gran comedia del año, tampoco es la que revitalizará el subgénero romántico en este tipo de filmes, y no se puede decir que sea una excelente realización. Pero se pasa un momento agradable, uno se entretiene viéndola, nos flechamos a la pantalla y disfrutamos la relación entre Dylan y Jamie. Will Gluck elige bien sus proyectos y se nutre de muy buenos actores, por ende nos regala por segundo año consecutivo un buen producto. No es comparable con Easy A, pero si demuestra que sabe lo que tiene que entregar una comedia al espectador. Una entretenida y correcta película.

Calificación: 6

lunes, 10 de enero de 2011

Crítica Easy A


Me encanta Emma Stone. Desde que vi Superbad, la tengo en mi lista de actrices preferidas y de amores platónicos. Y con The Rocker y Zombieland, fue aumentando paulatinamente. Es que amo a las colorinas. Pero poniendome más serio, también es una buena actriz, una de las tantas de la generación de actrices jovenes que aparecieron en Hollywood recientemente, como Jennifer Lawrence y Carey Mulligan. Por lo mismo, tenía enormes ganas de ver Easy A. Y el resultado final a sido positivo.
Olive (Emma Stone) es una joven sin mucha suerte con el sexo masculino, lo cual le está causando problemas ya que mientras su mejor amiga le cuenta lo que sucede en su vida afectiva, ella no tiene nada que contar, por lo que decide inventar una falsa relación. Lo malo, es que una mentira lleva a otra. Por ende, lo que parecía una inocente historia falsa al inicio, termina gradualmente convirtiéndose en una gigantesca sumatoria de rumores sobre la vida sexual de la colorina estudiante secundaria.

Easy A es una comedia refrescante, de lo mejor en este género durante el 2010 que recien finalizó. El guión es original, involucrando muchas temáticas que son bastante conocidas en todas las películas juveniles, como el inicio de la sexualidad, la rivalidad femenina, los amores difíciles de conseguir, la crisis de identidad sexual y la crueldad entre los estudiantes, pero todo es abordado de una manera inteligente, que da tanto para reír, como para reflexionar. Además están muy bien introducidas todas las menciones y homenajes al cine de John Hughes, máximo referente en este tipo de género, que se dan durante el metraje. La forma en que esta narrada la historia es muy atractiva, gracias al excelente trabajo del director, quien logra darle una agilidad visual interesante a la obra. Destacable totalmente, considerando que es el primer guión de Bert V. Royal, y la segunda realización del cineasta Will Gluck, tras la entretenida comedia sobre porristas, Fired Up!

Pero lo mejor es el elenco. Emma Stone carga con éxito todo el peso de la película y lo realiza con creces. Tiene un desplante en pantalla impresionante, sabe cuando realizar el gesto o el realce humorístico a la escena, siempre en el momento preciso y nunca cae en la sobreactuación. Tiene un talento incuestionable para las comedias. Y los secundarios son de un primer nivel. Stanley Tucci es el único que puede hacer un papel tan caricaturizado y que logre tener buenos resultados. El matrimonio compuesto por Lisa Kudrow y Thomas Haden Church es muy entretenido de ver, principalmente por parte de la ex Phoebe de Friends, quien nos da nuevamente pinceladas de maestría para hacer reir, como nos enseñaba años atrás en la famosa sitcom. Malcolm McDowell cumple, pero no al mismo nivel del resto del elenco, caso similar a Amanda Bynes, quien es lo más bajo del cast. Y para el final dejo a una Patricia Clarkson que se roba la pantalla con cada una de sus intervenciones. Tiene una química increíble tanto con Tucci como con la protagonista, y los mejores momentos son las escenas en que ella aparece. Quedé con ganas de verla durante más minutos.
En resumen, Easy A debe ser la mejor comedia del año que recién nos dejó. Esta versión moderna del libro "La letra escarlata" es una película imprescidible para todo público con un mínimo de buen humor. Es liviana, original, sencilla e inteligente a la vez. Está hecha para el lucimiento total de Stone, la cual aprovecha la oportunidad cabalmente. Y dentro de unos meses se estrenará la comedia "Friends with benefits", donde una vez más Emma compartira pantalla con Patricia Clarkson y será dirigida por Gluck. Esperemos que el resultado sea tan satisfactorio como este.
Calificación: 7,5